Descubre cómo maximizar el rendimiento financiero de tu empresa utilizando tableros de KPI en NetSuite, una herramienta imprescindible para los CFOs.

 

¿En que consisten los tableros de KPIs?

Un tablero de KPIs es una herramienta esencial para los directores financieros (CFOs), diseñada para visualizar y analizar datos financieros clave de una empresa de manera efectiva. Estos tableros ofrecen una visión clara y concisa de la situación financiera.

Características principales

 Muestra gráficos y métricas relacionadas con ingresos, gastos, flujo de efectivo, rentabilidad, entre otros.

Se adapta a las necesidades específicas de cada empresa.

 

Beneficios

Toma de decisiones estratégicas

Ayuda a maximizar el rendimiento financiero.

Monitorización continua

Permite un seguimiento constante de la salud financiera de la empresa.

 

Por qué son importantes para los CFOs?

Los tableros de KPI (Indicadores Clave de Desempeño) son herramientas que permiten a los CFOs rastrear y monitorear indicadores financieros clave. Proporcionan información valiosa sobre el rendimiento financiero y ayudan a evaluar el progreso hacia los objetivos establecidos.

KPI esenciales en un tablero de CFO

La elección de los KPI depende de las necesidades y objetivos específicos de cada empresa. Algunos KPI comunes incluyen:

 

Captura de pantalla 2024 04 26 a las 5.22.35 p.m IMR Software

Ejemplo de Tablero de KPI para un CFOs

Un tablero típico puede incluir:

Beneficios de utilizar tableros de KPI en NetSuite

NetSuite ofrece varias ventajas para la gestión de tableros de KPI:

Implementación y personalización de tableros de KPI en NetSuite

Pasos a seguir:

  1. Definir objetivos financieros: Clarificar metas para seleccionar los KPI relevantes.
  2. Seleccionar los KPI adecuados: Asegurarse de que sean específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido (SMART).
  3. Configurar tableros en NetSuite: Utilizar las herramientas de NetSuite para personalizar los tableros.
  4. Monitorear y analizar resultados: Evaluar continuamente los datos para tomar decisiones estratégicas.